Principales características del Hormigón impreso.
Existen muchas características básicas que hacen a este material uno de los más usados como el precio del hormigón impreso, su durabilidad, flexibilidad e impermeabilidad entre otras. En estos artículos vamos a detenernos y profundizar en cada una de sus principales características. No hay que olvidar que el hormigón es muy utilizado en ciudades como Soria.
Si hay algo que puede servir como la introducción a definir las principales características del hormigón impreso es emplear una breve introducción mostrando como es el proceso de instalación de dicho material. Estas son las fases del proceso de su instalación:
- El primer paso es extender y alisar el hormigón fresco sobre la superficie que hemos acondicionado previamente (se suele colocar una malla de acero para limitar el área donde se va a verter el hormigón impreso). En la actualidad se utilizan diferentes herramientas como moldes, palas alisadoras, regletas…etc., todo lo que pueda servir para conseguir su perfecta nivelación.
- El segundo paso es aplicar el color deseado en polvo.
- El tercer paso es básicamente en moldear el hormigón cuando se encuentra en su estado más plástico.
- Esperar unas 72 horas para aplicar la resina cuya función será proteger la capa de hormigón. Se suele aplicar bien con un rodillo o simplemente pulverizándola.
A la vista de los buenos resultados el hormigón impreso dispone de todas las ventajas del hormigón tradicional pero sumándole un acabado excepcional. De hecho existen numerosos ensayos realizados en infinidad de laboratorios que confirman que la relación de calidad y precio del hormigón impreso es totalmente más que ventajosa. Estas son sus principales características:
- Su calidad va a ser siempre superior a cualquier baldosa de cemento que se quiera instalar.
- Uno de los materiales de la construcción más resistente a cualquier ataque de ácidos.
- No deja penetrar las grasas o aceites en el interior. Algo que evitará que se deteriore.
- Es muy resistente a cambios bruscos de temperatura. Algo muy interesante si se trata de ciudades climatológicamente igual que Soria que sufre en el año grandes oscilaciones térmicas.
- Es muy resistente a los rayos UV.
- Se puede instalar en un tiempo record.
- Es un material muy resistente a pesar de que no cuente con grandes espesores. Algo importante a tener en cuenta cuando se utiliza en zonas de escasa altura o en edificios. Si se instala adecuadamente puede durar muchos años, al contrario del asfalto no se deforma con el tiempo.
- Su bajo coste de ejecución y mantenimiento. Es uno de los materiales más fáciles de manejar e instalar gracias a su versatilidad.
- Existe una gran posibilidad de diseños, formas, texturas. Por ello en ciudades como Soria es uno de los materiales más empleados. Con ello se puede conseguir acabados con el mismo valor de la piedra, pizarra, madera, losetas cerámicas, cantos…etc. No olvide que también puede crear efecto de relieve en cualquier diseño que se elija. Y siempre existe la posibilidad de incluir acabados de tipo brillo o áspero. Es decir se puede personalizar al gusto del cliente sin ninguna excepción.
- Los arquitectos lo aprecian por sus extraordinarias cualidades mecánicas y flexibilidad. Algo que hace que esté presente en la actualidad en casi todos los proyectos arquitectónicos y urbanísticos. No hay que olvidar que este material va a evitar los problemas clásicos de rotura o despegue de baldosas.
- Fácil de limpiar. Al contrario de como ocurre con otros materiales, este es muy fácil de limpiar. Sobre todo tenemos la ventaja de gracias al material sellador que se aplica no se filtra nada dentro de la estructura.
- Evitará plagas las molestas plagas de insectos. Como el hormigón impreso es una capa continua, evita que existan espacios vacíos con lo cual los insectos no pueden instalarse a sus anchas sobre los típicos huecos que quedan con otros materiales como el ladrillo, la piedra o la madera.