A pesar que el hormigón impreso es uno de los materiales más resistentes que puedes encontrar en el mercado, el paso del tiempo y sobre todo la acción de los rayos UV puede hacer que aparezcan pequeñas fisuras o grietas entre otros deterioros como veremos. Aunque tenemos la ventaja frente a otros materiales de la construcción que al ser tan versátil su reparación es totalmente efectiva quedando la superficie igual que antes. De hecho hemos hechos muchos trabajos en ciudades como Salamanca donde en verano se alcanzan temperaturas bastante altas. No obstante lo que verdaderamente le aconsejamos es que intente mantener siempre en buen estado tanto los suelos como los muros de hormigón impreso ya que podrá evitar la aparición de poros donde se filtre el agua de lluvia que es la principal causa de las fisuras y grietas.
Los productos que hemos utilizado en trabajos de reparación en suelos y muros de hormigón impreso en ciudades como Salamanca son los siguientes:
No olvidemos que antes de aplicar la resina o los tintes el hormigón impreso debe estar limpio y seco. Y evitar aplicar la resina con la acción directa del sol. Si el proceso de secado se acelera no conseguiremos la fijación correcta y se producirán fisuras o roturas. Deje secar al menos 24 horas y durante ese tiempo no puede mojarse, tenga muy presente la humedad del ambiente como ocurre en ciertas partes del año en ciudades como Salamanca.
Otras de las formas por las que pueden salir grietas o fisuras tanto en suelos como en muros de hormigón impreso pueden ser por una mala colocación. Hay que recordar que este material se realiza en situ y un mal nivelado puede producir alguna grieta. En este caso lamentablemente no existe solución al respecto por lo que le aconsejamos que siempre contrate a empresas de confianza y experiencia. Sobre todo de aquellas empresas que ofrecen un precio demasiado bajo. Ya que la única solución posible que ofrezca todas las garantías de calidad sería picar y levantar el suelo de nuevo. Pero si optamos por otra solución menos drásticas siempre podemos acudir a la aplicación de resinas pigmentadas. Y sobre todo por mucha prisa que tengamos no acceder a que se realicen el trabajo en días de mucho calor, mucho viento o cuando se produzcan heladas.
Otros de los problemas más comunes en el hormigón impreso son las manchas blancas. Estas manchas blanquecinas son muy desagradable a la vista sobre todo en suelos de color oscuro, marrones o rojos. Estas manchas suelen producirse porque no existe una buena capa de rodadura que hace que entre en los poros la humedad, aunque estas desaparecen fácilmente con un buen limpiado. Sin embargo existen otros tipos de manchas blancas producida por depósitos de cal o salitre, producido por el agua de lluvia, fenómeno que se evita aplicándole siempre una buena capa de resisa de protección. Estas manchas se pueden quitar con un ácido aunque si lo aplicamos demasiado concentrado puede atacar al hormigón. Le aconsejamos que el ácido más fácil de utilizar es el vinagre y que se puede aplicar suavemente con un cepillo y luego simplemente enjuagar con abundante agua. Podréis repetirlo varias veces si fuera necesario. Si son manchas más difíciles siempre se puede recurrir al aguafuerte o salfumán pero diluido en agua con mucho cuidado.
Llamanos al (+34) 642 061 527 y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso alguno.