Hormigón y Pavimento
(+34) 642 061 527

Guadalajara

Como se aplica el hormigón estampado.

La tecnología actual del hormigón estampado permite crear miles de soluciones gracias a la diversidad de texturas, diseños y colores, hecho que hace posible que este elemento de la construcción sea uno de los más usados. Por ejemplo cada vez es más usado en ciudades como Guadalajara que podemos ver su tanto para centros comerciales e industriales como para uso residencial.

Pero en que consiste el hormigón estampado. Como su nombre indica, esta técnica se resume en estampar con herramientas espaciales sobre una superficie de hormigón para conseguir una textura tridimensional. Después los siguientes pasos son colorear y endurecer. Con ello conseguiremos diferentes terminaciones con un aspecto muy similar y natural a cualquier piedra, cerámica o adoquín. Aunque este elementos es más resistente y consigue una superficie que se comporta como una capa selladora del lugar. Para muchos arquitectos es una solución ideal ya que se evita tener que construir un contrapiso y por otro lado se consigue que el piso tenga por muchos años escaso mantenimiento. Si nos fijamos bien en ciudades como Guadalajara podemos observar como su uso en la nueva construcción cada día es más frecuente.

Modo de empleo del hormigón estampado.

En primer lugar se realiza la un capa de hormigón sobre la estructura in situ, con un espesor como mínimo de 5 a 10 cm. Cómo debe ser el hormigón: Deberá tener una resistencia mínima ante la compresión de 21 MPa y un asentamiento de unos 7 a 10 cm. Por otro lado se debe tener en cuenta que su base debe estar totalmente compactada y húmeda. Es importante antes de aplicar el hormigón humedecer la zona.

hormigon impreso decorativo

En su estado fresco se le incorpora un endurecedor de color. No hay que olvidar que se debe aplicar una vez que él hormigón haya alcanzado el estado de plástico adecuado y se haya evaporado el exceso de agua. Para aplicar los colores se calcula unos 3kg/m2 pero en las zonas de más tránsito puede ser requerida mayor cantidad. Si alguna vez puedes ver profesionales en Guadalajara realizando esta tarea, te darás cuenta que siempre se utiliza la técnica del voleo a mano. Claro está utilizados guantes y mascarilla ya que se trata de un agente tóxico cuando está fresco.

Ahora se realiza la estampación con el molde elegido pero previamente se debe hacer la aplicación de un agente desmoldante. Los moldes no deben ser golpeados y pueden ser levantados inmediatamente. Pero antes de debe dejar reposar la superficie unos minutos para que la humedad del hormigón humedezca el polvo. La posible combinación de colores desmoldante con la base puede producir variables muy agradables. El agente desmoldante es un producto diseñado para que los detalles del molde que después vamos a aplicar sea transferidos apropiadamente sin errores. Pero por ejemplo si se aplica una capa demasiado gruesa podría disminuir los detalles del estampado. Lo ideal es aplicar 0,15 kg/m2 aproximadamente. sin olvidar que uno de los pasos más importante es nivelar y humedecer la superficie en la que se va a colocar.

Cuando se termine de colocar el estampado se debe esperar al menos tres días para su endurecimiento. Ahora podemos barrer y limpiar la superficie con agua a presión para quitarle el exceso de polvo del desmoldante. Si necesita que la zona se seque en un solo día se deberá usar la sopladora. No hay que olvidar que en última estancia con la superficie totalmente limpia aplicaremos un sellador transparente como solvente acrílico en dos capas, la primera menos espesa, dejando reposar una hora entre capa y capa. Este sellado se aplica en unos 0,20l/m2 y no se debe aplicar ante la posibilidad de lluvia.

Como consejo antes de empezar no olvide cubrir toda la superficie de alrededor donde está trabajando desde plantas, superficies, vidrios, ventanas, superficies pintadas….etc.

hormigon impreso decorativo

Pide presupuesto sin compromiso

Llamanos al (+34) 642 061 527 y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso alguno.