Principalmente es un hormigón de gran resistencia, gracias a que la última capa es sometida al proceso de fratasado mecánico. Después se le realiza una pigmentación en masa de áridos y se le da un acabado de color. Los colores más habituales en el hormigón fratasado que hemos realizado en Onil, Alicante, son el verde, rojo, gris y amarillo. Siempre se usa para exteriores y es muy ventajoso su acabado antideslizante.
Con el hormigón todavía fresco se realiza el trabajo de fratasado, produciéndose un efecto compacto y alisado gracias a la acción de las fratasadoras mecánicas. Disponen de distinto grade de inclinación para ofrecer varios efectos en el pavimento. También se aplica para eliminar los posibles defectos e irregularidades. No hay que olvidar que también se puede pigmentar la mezcla para ofrecer un mayor grado estético.
Donde se usa el hormigón fratasado
El hormigón fratasado se parece mucho al hormigón impreso, aunque es utilizado fundamentalmente en la pavimentación industrial aunque en los últimos años también se está utilizando en viviendas, garajes, escaleras, terrazas, puentes y para todo tipo de soluciones exteriores. De hecho, se pueden ver muchos ejemplos realizados en localidades como Onil, Alicante. Aunque no solo se utiliza para cubrir superficies sino también para colocar ladrillos, cerámica, mármol o piedra.
Se realiza también en tres fases, vertido, extendido y dotación de materiales agregados como cuarzo o cemento. Algunas ocasiones también se le aplica corindón coloreado. Finalmente, una maquinaria especializa pasa por encima de la superficie para conseguir alisar de forma más profesional.
Como se realiza el hormigón fratasado
Literalmente fratasar significa extender el hormigón en las superficies. Algo que puede realizarse tanto con herramientas de mano como con maquinaria pesada. Ahora bien, se denomina hormigón fratasado cuando se realiza una mezcla de cemento, agua y arena para formar una masa mucho más compacta y resistente que el hormigón impreso, aunque menos flexible.
De hecho, el hormigón fratasado, dispone de algunos problemas que lo deterioran como la presencia de fisuras o también debido al desgaste propio de pasar del tiempo junto a las inclemencias climatológicas como el viento, las lluvias, las heladas, y otros agentes atmosféricos. En la mayoría de obras de hormigón fratasado que hemos realizado en Onil, Alicante, se suelen necesitan muchos más operarios que en el hormigón impreso, ya que se necesita un buen ritmo para trabajar para que no se seque y se pueda aplicar la capa consistente necesaria. Por eso hay que tener mucho cuidado con encontrar presupuestos tan económicos porque la aplicación de este acabado de hormigón no es tan sencilla si además requiere un excelente acabado de pulido.
El hormigón fratasado con cuarzo
Este acabado árido es utilizado normalmente en piscinas. Se le denomina fratasado con cuarzo y la mezcla se consigue a base óxido de silicio. La principal diferencia se da en el tamaño grano de la arena, consiguiendo aún más resistencia. No hay que olvidar que dispone de un índice 7 en la escala de Mohs que proporciona mayor dureza. Pero además se le suele aplicar fibra de polipropileno y se colorea a solera.
Llamanos al (+34) 642 061 527 y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso alguno.