El mantenimiento del hormigón impreso se puede hacer con una resina transparente ya sea al agua o al disolvente o mediante resina pigmentada. Existe una serie de circunstancias en las que es mejor escoger la mejor opción posible. Sobre todo, para conseguir los mejores resultados posibles. Tal como hemos aconsejados a muchos de nuestros clientes de Novelda, Alicante.
Resina transparente o pigmentada
Los acabados de hormigón impreso no serían lo mismo si la resina pigmentada. Pero una vez que se aplicó no es necesario volver a utilizarla si el suelo conserva bien su color. En principio la mejor opción es siempre utilizar una resina transparente para resaltar el color y mejorar el estado. A no ser que el hormigón haya sufrido una pérdida importante de color.
Muchas veces se debe a que en un principio no se le llego a aplicar el suficiente cemento coloreado. Incluso en trabajos realizado en Novelda, Alicante, con tráfico importante y encontrarse constantemente expuesto al sol, conservan su color a pesar de paso de los años. Debido principalmente al buen acabado que se realizó en un principio.
Como elegir entre resina transparente o resina pigmentada
Para saber elegir una de las dos opciones es necesario conocer las propiedades básicas y el efecto que se obtendrá sobre la superficie castigada. La resina transparente se elige en los casos más sencillos. Ofrece muchas ventajas, pero solo es aconsejable elegirla en suelos que están muy bien conservados y que solo han perdido brillo. La resina transparente es mucho más fácil de aplicar y además deja el color natural de la superficie que queremos tratar. Y también es aconsejable en suelos donde no se quieren perder ciertos matices y texturas ya que la resina pigmentada podría cubrirlos.
Por su parte la resina pigmentada también ofrece una serie de ventajas. En superficies propicias puede hacer que renazca el color aunque algo diferente al original. No obstante, también hay que advertir que el acabado puede quedar con una textura más artificial. Teniendo presente que la resina pigmentada se consigue mezclando el tinte con la resina. Aunque quedará mucho mejor que el suelo gastado cuando solo empieza a quedar el cemento gris.
Conclusión
La mejor opción siempre es a resina disolvente, a no ser que nos encontremos con casos extremos como algunos que hemos realizado en Novelda, Alicante, donde la superficie estaba totalmente descolorida. La resina disolvente ofrece mayor durabilidad y de esa forma podemos proteger la superficie durante más tiempo. Pero si no tenemos más remedio que aplicar una resina pigmentada, siempre es más recomendable elegir un tono más oscuro que el origina para que pueda vencer el color de la base. Siendo siempre importante quitar la lo mejor posible la capa de resina anterior.
Y en todos los casos, se debe mezclar muy bien el pigmento para que la aplicación sea lo más homogénea posible. Intentando igualar a los tonos originales de la superficie de hormigón impreso.
Llamanos al (+34) 642 061 527 y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso alguno.