Aunque se hable de tipos de hormigón impreso, en realidad, lo que realmente cambia es el acabado. En muchos de los trabajos que hemos realizado en localidades como Torrevieja, Alicante, hemos utilizado una gran variedad de formas, texturas, colores…No hay que olvidar que la versatilidad es la característica más sobresaliente de este material.
Distintos tipos de acabado de hormigón impreso
El hormigón impreso puede reproducir cualquier material desde el ladrillo, pizarra, madera, piedra… siendo además más económico y resistente, ofreciendo una alta calidad en cualquier tipo de instalación. Se selecciona la textura, el patrón y por último el color, adaptándose al proyecto que tengamos en mente por completo. Así que lo que realmente puedes conocer sobre los tipos de hormigón impreso es el amplio abanico de posibilidades estéticas que van más allá del tradicional pavimento de hormigón impreso. Algo que han podido comprobar por si mismos los vecinos de la localidad de Torrevieja, Alicante, donde hemos tenido la oportunidad de trabajar.
Tipos de acabados en muros o pavimentos decorativos
El acabado del hormigón impreso se refiere al tipo de textura. Estos son los más empleados:
Hormigón impreso liso. El acabado de hormigón impreso más utilizado es el coloreado de textura lisa. De hecho, es uno de los principales encargos que realizamos en localidades como Torrevieja, Alicante. Si te fijas bien la próxima vez que vayas por la calle podrás ver este tipo de acabado fácilmente. Se utiliza tanto en grandes superficies, pistas de deportes, jardines, aceras, bordes de piscina, ramplas de garaje e incluso en superficies de interior. Esta última opción es muy apreciada por los decoradores de interiores. La capa de rodadura se realiza de dos formas. Añadiendo el colorante después o antes de verter el hormigón.
Hormigón impreso con tratamiento al ácido.
Ofrece un tipo de textura que es más rica visualmente ya que se consigue una superficie con maticas y sombras. Es una de las técnicas de hormigón impreso que proporciona acabados con mayor originalidad. Sobre todo se utiliza para imitar a las soleras antiguas en suelos de interior. Se aplicar el ácido mediante pulverización y se consigue fácilmente los efectos deseados. Por último, se aplica una capa final de resina para darle brillo.
Hormigón desactivado
Se consigue una textura que abre un amplio abanico de posibilidades. También se le denomina hormigón árido visto por la textura y el acabado que se logra conseguir con esta técnica Principalmente se consigue imitar a una superficie pétrea de aspecto rústico. Pero además de sus aspectos estéticos este tipo de acabado dispone de una serie de ventajas. Es antideslizante, muy duradero y transitable. Para ello se suelen usar distintos tipos de desactivantes y es usado sobre todo en el exterior. Para aceras, caminos, bordes de piscinas, entradas …etc.
Diseño individual y personalizado
Normalmente se suele elegir moldes ya fabricados, pero principalmente el hormigón impreso es un producto personalizado con infinitas posibilidades. Tanto es así, que incluso se puede encargar moldes personalizados, aunque lógicamente esto conlleva un pequeño aumento del presupuesto.
Llamanos al (+34) 642 061 527 y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso alguno.